Nuevo miércoles de tensión en el Congreso por la marcha de jubilados: la policía aplica el protocolo antipiquetes

0
4

Como cada miércoles, jubilados y policías volvieron a cruzarse en los alrededores del Congreso, en el marco de la tensa marcha que suele producirse semana a semana en reclamo por una recomposición en los haberes que cobra el sector pasivo.

Este 30 de abril la movilización habitual comenzó a desarrollarse pasadas las 15 horas, en la esquina de Callao y Rivadavia. Al igual que las últimas semanas, cuando los manifestantes quisieron descender a la calle la policía impidió la protesta, los obligó a subir a la vereda y se reprodujo una imagen ya clásica: choques contra las escudos, gases, empujones y momentos de insultos y tensión.

En el operativo participan la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura, con el apoyo de efectivos policiales de la Ciudad de Buenos Aires.

El grupo de jubilados que sostiene el reclamo miércoles a miércoles está acompañado por partidos políticos opositores, dirigentes y organizaciones sociales, como suele ocurrir.

A pocas cuadras, en la avenida 9 de Julio, tiene lugar la marcha que lleva adelante la Confederación General del Trabajo (CGT), prevista como antesala de la celebración del día internacional del trabajo. En todos los sectores emitieron críticas hacia el impacto de la gestión económica del presidente Javier Milei.

El Congreso volvió a estar vallado este miércoles

La movilización de este miércoles cuenta, en definitiva, con la participación del núcleo que sostiene el reclamo desde hace varios años. Son los que buscan desde hace tiempo visibilizar el bajo monto de las jubilaciones mínimas, que actualmente se encuentra en $366.481,75.

También acompañan dirigentes de partidos de la oposición como los que integran el Frente de Izquierda.

Si bien la cúpula de la CGT había anunciado que la marcha de hoy expresaba apoyo al reclamo histórico de los jubilados, las movilizaciones no confluyeron.

En este escenario, el operativo de las fuerzas de seguridad volvió a mostrar un fuerte despliegue. Las veredas del Congreso, al igual que los alrededores, permanecieron vallados. Los efectivos se desplazaron en cordones a pie, con motos y patrulleros.

La disposición fue, nuevamente, férrea e implacable: cada vez que alguno de los manifestantes intentó desplazarse por la calle recibió una fuerte reprimenda de los uniformados.

Según pudo saber Infobae, a lo largo de la tarde el operativo que siguió ambas manifestaciones dejó al menos 14 detenidos.

El despliegue de las fuerzas de seguridad volvió a ser imponente (Foto: Jaime Olivos)

Aunque los primeros movimientos se produjeron pasadas las 15 horas, la ronda de “abrazo” al Congreso nacional está prevista para las 17 horas. Esa movilización suele comenzar en la intersección de Entre Ríos y Rivadavia, dobla por Combate de los Pozos, da la vuelta por Irigoyen y al regresar a Entre Ríos se realiza un “semaforazo”, en donde los jubilados expresan consignas, todas aludiendo a la misería que representa el monto de la jubilación mínima.

Noticia en desarollo…

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here