En las escenas cargadas de un profundo dolor y dramatismo apenas se distinguió la silueta de un Lamborghini Huracán, identificado únicamente por las llantas y la patente, según informó la Guardia Civil. El devastador accidente en el que perdieron la vida Diogo Jota y su hermano André ha puesto el foco en las características del vehículo y las circunstancias del siniestro.
El automóvil, un biplaza compacto, sufrió una explosión en una de las ruedas traseras, lo que provocó que se saliera de su carril y arrasara con todo a su paso hasta terminar envuelto en llamas.
La brutalidad del choque quedó registrada en imágenes que muestran un amasijo de hierros carbonizados, sin apenas restos reconocibles del coche en el que viajaban los dos portugueses.
Un video de cinco segundos, grabado por un testigo desde el lugar del accidente, muestra con crudeza lo que quedó del Lamborghini en el que viajaban las víctimas. Ambos murieron en la madrugada del 3 de julio en la autovía A-52, a la altura de Cernadilla, provincia de Zamora, en el noroeste de España.
En la grabación se observan los restos del auto, reducidos a un conjunto de piezas quemadas. No queda rastro reconocible de la carrocería: los fragmentos están esparcidos al costado de la ruta y el pasto que rodea la banquina también presenta signos de haber sido alcanzado por el fuego.
La hipótesis principal apunta a que ambos fallecieron en el acto. La identificación del modelo exacto se realizó gracias a los pocos elementos que sobrevivieron al fuego: las llantas y la patente. Aunque el Lamborghini Urus es habitual entre futbolistas, la estructura remanente descarta esta opción, ya que el Urus mide cinco metros de largo, dos de ancho y casi 1,64 metros de alto, mientras que el Huracán es considerablemente más pequeño, con 4,5 metros de largo, casi dos de ancho y solo 1,2 de alto.
El Huracán, lanzado en 2014 para sustituir al Gallardo, ha contado con numerosas variantes. El modelo de Diogo Jota era el Evo. Este modelo, comercializado entre 2019 y 2023, se ofrecía en dos versiones: una con tracción total y 639 CV —con un precio de 249.826 euros— y otra con tracción trasera y 610 CV —valorada en 216.444 euros—. Ambas versiones alcanzan una velocidad máxima de 325 km/h y aceleran de 0 a 100 km/h en 2,9 o 3,3 segundos, respectivamente. Las imágenes sugieren que podría tratarse de la versión descapotable.
Actualmente, el Huracán se vende en cuatro variantes: Tecnica, STO, STO Spider y Sterrato. La versión STO incorpora un motor V10 de más de cinco litros de cilindrada y 639 CV, permitiendo alcanzar los 310 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en solo tres segundos. La versión Sterrato está adaptada para circular por pistas de tierra.
El Lamborghini Huracán dispone de caja automática y, en la configuración de tracción trasera, resulta especialmente difícil recuperar el control tras un incidente similar al que le ocurrió al futbolista, independientemente de la velocidad a la que circulaba el vehículo.
CARACTERÍSTICAS DEL LAMBORGHINI HURACÁN
Motor: V10 5.2 litros.
Transmisión: Automática de 7 velocidades com dupla embreagem (LDF).
Potencia: 640 cv.
Aceleración 0-100 km/h: 3,2 segundos.
Aceleración 0-200 km/h: 9,0 segundos.
Velocidad máxima: 325 km/h.
Tracción: Trasera.
LAS ÍMAGENES DEL LAMBORGHINI HURACÁN