Tras vencer a Mike Tyson, Jake Paul se medirá ante Antony Joshua en un combate oficial: “No habrá piedad”

0
2

Paul y Joshua estarán frente a frente

El mundo del boxeo se prepara para un enfrentamiento inédito: Jake Paul, la figura que pasó de YouTube al cuadrilátero y venció a Mike Tyson en 2024, se medirá con Anthony Joshua, excampeón mundial unificado de peso pesado, en una pelea profesional programada para el 19 de diciembre de 2024 en el Kaseya Center de Miami. El combate, que será transmitido globalmente por Netflix, se disputará a ocho asaltos de tres minutos, con guantes de 10 onzas y un límite de peso de 111 kg para Joshua.

A diferencia de otros eventos recientes protagonizados por celebridades, este enfrentamiento no será una exhibición: el resultado contará en el historial profesional de ambos boxeadores y se permitirá el nocaut. El anuncio ha generado gran expectativa, ya que reúne a dos de los nombres más reconocidos del boxeo y el entretenimiento, y marca la primera vez que Joshua pelea bajo la señal de Netflix, tras su paso habitual por DAZN.

El Youtuber, con un récord profesional de 12 victorias (siete por nocaut) y una derrota, ha construido una carrera enfrentando a figuras de renombre y polémica, como Mike Tyson y Julio César Chávez Jr.. Su última aparición en el ring fue en junio, cuando superó al excampeón mexicano en Anaheim. Aunque su balance es positivo, Paul ha sido objeto de críticas por la selección de rivales, muchos de ellos veteranos o recién salidos del retiro. El estadounidense, que suele competir en peso semipesado, ya ha incursionado en la categoría de los pesados, como ocurrió en su combate contra Tyson.

Por su parte, Anthony Joshua, de 36 años, es considerado uno de los boxeadores más destacados de la última década. El británico, dos veces campeón mundial de los pesos pesados y medallista de oro olímpico en Londres 2012, ostenta un récord de 28 victorias (25 por nocaut) y cuatro derrotas. Ha protagonizado duelos memorables frente a rivales de la talla de Wladimir Klitschko, Oleksandr Usyk, Alexander Povetkin y Andy Ruiz. Sin embargo, llega a este combate tras una inactividad prolongada, ya que su última pelea fue en septiembre de 2024, cuando cayó por nocaut ante Daniel Dubois en Wembley.

El contexto de este enfrentamiento se vio alterado por la cancelación de la pelea que Jake Paul tenía prevista contra Gervonta Davis, originalmente programada para el 14 de noviembre. La suspensión se debió a una denuncia extradeportiva contra Davis, lo que llevó a Paul y su equipo a buscar un nuevo rival. El nombre de Joshua, que ya había sido mencionado como posible oponente, se confirmó poco después, transformando el evento en uno de los emparejamientos más inesperados del boxeo reciente.

El combate, promocionado como el “Día del Juicio Final”, presenta varias particularidades que lo distinguen en el calendario deportivo. El formato de ocho asaltos de tres minutos es más corto que el de la mayoría de los combates principales de peso pesado. El uso de guantes de 10 onzas y el límite de peso para Joshua añaden elementos técnicos que podrían influir en el desarrollo del enfrentamiento.

“No habrá piedad”, anticipó Joshua. Es una gran oportunidad para mí. Estoy a punto de romper Internet en la cara de Jake Paul“, azuzó.

Con todos estos elementos, la velada del 19 de diciembre en Miami se perfila como uno de los acontecimientos más seguidos del año, con la expectativa de que el resultado marque un hito en la historia reciente del boxeo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here