Mañana se realizará el sorteo del Final 8 de la Copa Davis y la Federación Internacional de Tenis apareció con una noticia que genera expectativa para la Selección Argentina. Es que la forma en que se realiza el ranking de la ITF es demasiado complejo y, generalmente, no muy bien explicado. Tanto es así, que la ITF debió enviar un segundo comunicado para corregir el primero.
Es que en base a esto, a la suma de puntos, porcentuales y los respectivos descuentos de porcentuales, bonus y descuentos, desde hace tres años a la fecha, el equipo de Javier Frana puede llegar a ser el cuarto preclasificado en el cuadro de las finales por la Ensaladera de Plata.
Esto es debido a que la cantidad de puntos a tener en cuenta para armar el ranking obedece a la sumatoria de seis diferentes ítems:
-Total de puntos obtenidos anualmente en los tres últimos años
-Puntos por fase (Qualifiers 1° ronda, Qualifiers 2° ronda, Last 8, semifinal, final, campeón)
-Bonus por victoria
-Bonus según el ranking del vencido
-Bonus por victoria de visitante
-Descuento porcentual de los 3 últimos años (25%, 50% y 75% hacia atrás)
Entre la propia complejidad del sistema y las modificaciones que le fueron introduciendo entre 2020 y 2021, más la desaparición reciente de la Fase de Grupos de septiembre (jugaban cuatro equipos), transformado en un mano a mano clasificatorio, resulta difícil saber adónde y qué cantidad de unidades aplicar. Además, a esto hay que agregarle al cálculo la cantidad de puntos bonus que recibirá un equipo, lo que dependerá de cuál sea el sitio oficial de Copa Davis que se consulte. Entre la web en habla hispana y la versión en inglés hay 30 puntos de diferencia, que justamente podrían marcar eso, la diferencia.
En definitiva, según ITF, la Argentina y Chequia (República Checa) comparten el octavo puesto con idéntica cantidad de puntos (412). Un primer desempate sería ver la cantidad de participaciones que necesitó cada equipo para reunir esa cantidad de unidades, pero utilizaron idéntica cantidad de series (13), por eso, el primer sorteo que se realizará mañana, a las 7 de la mañana de la Argentina, mediodía en la Piazza Maggiore de Bolonia, Italia, será el que rompa la igualdad entre ambas selecciones y determine a uno como preclasificado y al otro para ir a la bolsa. Realizado ese sorteo, si el equipo de Frana resulta ganador, será el cuarto preclasificado. ¿Y adónde se ubicará?
El primer cabeza de serie es Italia, que irá en la parte más alta de la llave superior. El segundo equipo será Alemania y ocupará, justamente, la posición opuesta, en el octavo casillero de la parte inferior. Ahí se producirá un segundo sorteo, entre el tercer preclasificado, Francia, y el cuarto, que determinará a cuál de los países anteriores acompañará en la semi llave, si a los italianos o alemanes.
En caso de que la Argentina pierda el sorteo con República Checa, irá a la bolsa y los europeos serán quienes ocupen el cuarto lugar, si esto ocurre a la Selección Argentina podría tocarle cualquiera de las cuatro naciones anteriormente sembradas, para debutar en las Finales de Bolonia.
De esta manera, evitaría a España pero podría encontrarse, como el año pasado, con Italia o con un equipo peligroso como el checo.
Pero, si el conjunto dirigido por Frana es preclasificado, el sorteo determinará si le toca como rival España, República Checa, Bélgica o Austria, siendo estos dos últimos seleccionados los más accesibles a la hora de buscar las semifinales de la Copa Davis.
Listado de las naciones que competirán por la Ensaladera de Plata, por orden de ranking.
(1) Italia
(2) Alemania
(3) Francia
(4) Argentina
(4) Chequia
(6) España
(7) Bélgica
(8) Austria
El sorteo se desarrollará de la siguiente manera:
– Sorteo para determinar el cuarto cabeza de serie
– El cabeza de serie 1 (Italia) se colocará en la línea 1
– El cabeza de serie 2 (Alemania) se colocará en la línea 8
– Los cabezas de serie 3 (Francia) y 4 (Argentina o Chequia) se sortearán en las líneas 3 y 6
– El resto de los países se sortearán en las líneas 2, 4, 5 y 7