Lograron ascender después de 32 años y festejaron con la imagen de una virgen en el campo de juego

0
2

El Clube do Remo, uno de los equipos más tradicionales del norte de Brasil, selló su ansiado regreso al Brasileirao -campeonato de Primera División- tras más de tres décadas luego de vencer 3-1 al Goiás. Sin embargo, el ascenso tuvo un protagonista inesperado: la presencia de la virgen de Nuestra Señora de Nazaré.

El símbolo religioso, venerado como “la Reina de la Amazonia”, fue llevado al campo de juego, transformando la celebración en una postal única donde la fe y el fútbol se abrazaron ante miles de testigos.

La Virgen en el corazón de una fiesta sin igual

Cuando el árbitro marcó el final, el estadio Mangueirão explotó en festejos. Los jugadores y el cuerpo técnico del Remo, junto a miles de hinchas que invadieron el césped, dieron rienda suelta a la emoción. En ese instante, “la cancha se convirtió en un lugar de redención, celebración, lágrimas y liberación. Remo está de vuelta en la Serie A. Y todo Belém vuelve a soñar”, describió DOL, medio amazónico que realizó la cobertura de la infartante definición de la Serie B.

El momento más impactante llegó con el despliegue de un enorme mosaico de Nuestra Señora de Nazaré sobre el campo. La imagen cenital recorrió el mundo y marcó el tono espiritual de la gesta azulina. “La celebración, cargada de emoción y marcada por la identidad local, incluyó la presentación de un mosaico con la imagen de Nuestra Señora de Nazaré en el campo, un gesto que simbolizó el agradecimiento del club y su afición por el logro alcanzado”, detalló el portal O Liberal.

Para la multitud que colmó el Mangueirão, la Virgen, considerada “la madre que nunca abandona”, representó mucho más que una imagen: se consolidó como el símbolo del regreso tras más de tres décadas de lucha. Incluso un referente del plantel resumió la épica al afirmar: “La gente alentó hasta el final”, destacando la fe y la perseverancia que caracterizaron a Remo en la campaña.

La Virgen de Nazaré, conocida como la Reina de la Amazonia, se convirtió en el símbolo espiritual del Remo en los festejos por el ascenso (foto: Instagram/@clubedoremo)

Una historia de fe: la Virgen de la Amazonia y su leyenda

La devoción a Nuestra Señora de Nazaré nació a fines del siglo XVII. Según la tradición, Plácido José de Souza, un pescador mestizo de la actual ciudad de Belém, halló una pequeña imagen de la Virgen María a orillas de un arroyo. La figura, de 28 centímetros, correspondía a la advocación de la Virgen de Nazaret, de fuerte presencia en Portugal desde la Edad Media.

De acuerdo con lo que señala la Arquidiócesis de Belém, Plácido la llevó a su casa y le encendió una vela, pero al día siguiente notó que la estatuilla había desaparecido. La encontró nuevamente en el lugar original y, tras varios episodios similares, el pueblo comprendió que la Virgen deseaba permanecer en la selva amazónica, entre su gente. Así nació la devoción: primero una ermita de barro y paja, luego un templo y más tarde la imponente Basílica de Nazaré, inaugurada a principios del siglo XX y hoy epicentro de peregrinaciones.

En la región, la Virgen adquirió un significado profundo como protectora de los ríos y la naturaleza, y como refugio para quienes enfrentan desafíos cotidianos. De ahí sus apodos: “la Reina de la Amazonia” y “la madre que nunca abandona”.

Su festividad máxima es el Círio de Nazaré, celebrado cada octubre, uno de los mayores eventos religiosos del mundo, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Cada año millones se movilizan en Belém, muchos de ellos “sosteniendo una cuerda” unida a la imagen, como símbolo de devoción y fe colectiva.

La victoria 3-1 ante Goiás y el resultado favorable de Cuiabá permitieron el histórico regreso de Remo al Brasileirao (foto: Instagram/@clubedoremo)

Un ascenso marcado por la identidad y los milagros

El camino de Remo hasta el ascenso estuvo cargado de épica y tensión. La victoria ante Goiás por 3-1 fue decisiva, pero el equipo dependía también de un resultado externo: el triunfo de Cuiabá frente a Criciúma, que terminó de abrirles la puerta de regreso a la Serie A, hecho que no se producía desde 1994.

Remo cerró la temporada en el cuarto lugar, con 62 puntos, acompañando en el ascenso a Chapecoense, Athletico Paranaense y Coritiba, este último coronado campeón de la Serie B.

“La imagen de Nuestra Señora de Nazaré como protagonista se consolidó como el símbolo de una jornada inolvidable para los seguidores del Remo, marcando un capítulo de profunda emoción y orgullo para la hinchada azulina”, sentenció O Liberal respecto al homenaje religioso que comenzó dentro del campo de juego y se terminó conociendo en el mundo entero.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here