La Liga Profesional confirmó la postergación del partido entre Independiente y Platense por el Torneo Clausura

0
2

La Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) dispuso la suspensión del partido entre Independiente y Platense, correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional y que debía disputarse el domingo 24 de agosto, luego de los graves incidentes que tuvieron lugar el pasado miércoles en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini, en el encuentro de Copa Sudamericana entre el Rojo y la Universidad de Chile.

La agencia dependiente del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dio a conocer la resolución en un extenso comunicado en el que expuso los motivos de la suspensión del encuentro y confirmó la clausura preventiva del estadio ubicado en Avellaneda. La medida, ordenada por la justicia bonaerense, prohíbe la realización de partidos con público hasta que se presenten propuestas concretas para evitar la repetición de hechos similares.

La medida fue notificada por las autoridades de la Liga Profesional y el Club Atlético Independiente también dio a conocer la normativa en sus redes sociales con un comunicado: “Aceptamos la solicitud de la A.Pre.Vi.De para postergar el partido ante el Club Atlético Platense, y que pueda jugarse con público, en nuestra cancha y en la fecha que la justicia disponga. Los socios e hinchas de Independiente fueron víctimas de lo ocurrido en el partido ante la Universidad de Chile y nuestro compromiso es que puedan asistir a su cancha a alentar al equipo».

El comunicado de Independiente tras la suspensión del partido con Platense por el Torneo Clausura

Según el informe de Aprevide los disturbios comenzaron antes del inicio del partido, cuando hinchas de Universidad de Chile arrojaron objetos desde su tribuna hacia la “Sur Baja”. A las 21:25, las cámaras del estadio registraron a un grupo de estos simpatizantes incendiando una butaca plástica, aunque el fuego se extinguió rápidamente, detallaron en el informe.

Durante el primer tiempo, con el marcador igualado 1-1, se produjeron destrozos en los baños y otras instalaciones de la tribuna visitante, además de nuevos lanzamientos de objetos contundentes hacia sectores ocupados por hinchas locales.

El posteo de la Liga Profesional en el que indica la postergación del partido

El informe también detalla que la situación obligó a reforzar la presencia policial en los sectores de separación y a desplegar infantería para evitar enfrentamientos directos entre las parcialidades. A pesar de los refuerzos, los incidentes continuaron y se agravaron, lo que motivó una reunión de urgencia entre representantes de CONMEBOL, dirigentes de ambos clubes y responsables de seguridad.

En el mismo comunicado explica que la policía y la agencia de seguridad remarcaron la necesidad de suspender el partido para resguardar la integridad de los presentes, pero los delegados de CONMEBOL rechazaron la propuesta y solicitaron el desalojo de la tribuna visitante para continuar el encuentro. Esta alternativa fue descartada por las autoridades por considerarla riesgosa.

El informe oficial señala que CONMEBOL no conformó el Grupo de Crisis previsto en su propio reglamento para este tipo de situaciones, lo que derivó en que las decisiones se tomaran de manera unilateral y sin consenso con las autoridades de seguridad argentinas. Finalmente, ante la persistencia de los ataques y los daños materiales, se dispuso la suspensión del partido y el inicio del operativo de desalojo. Durante la evacuación, se constataron severos daños en sanitarios, cañerías y estructuras de la tribuna “Sur Alta”.

Además, se observó a hinchas visitantes retirándose desnudos y golpeados, quienes recibieron atención médica y, en algunos casos, fueron trasladados a los hospitales Fiorito y Presidente Perón de Avellaneda. En total, se atendieron 50 personas, de las cuales aproximadamente la mitad requirió derivación hospitalaria.

La justicia penal intervino en el caso, caratulando las actuaciones como “atentado y resistencia a la autoridad agravada”. La Fiscalía de Instrucción y Juicio N° 4 de Avellaneda solicitó la clausura preventiva del estadio y la suspensión de partidos con público hasta que el Club Atlético Independiente, Aprevide, el Ministerio de Seguridad bonaerense, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y CONMEBOL presenten un plan conjunto para prevenir hechos similares.

El Juzgado de Garantías N° 3 hizo lugar al pedido, permitiendo la realización de partidos solo sin público o en otro escenario autorizado, pero se decidió por reprogramar el partido, que aún no tiene fecha.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here