La frase de Rossi sobre la Selección y la reacción del DT de Flamengo cuando le preguntaron por la chance de que ataje para Brasil

0
1






La clasificación de Flamengo a la final de la Copa Libertadores tras empatar 0-0 con Racing en el Cilindro de Avellaneda tuvo como principal héroe al arquero argentino Agustín Rossi, quien fue determinante para impedir los goles del conjunto que dirige Gustavo Costas con brillantes intervenciones. Al término del partido, el entrenador brasileño Filipe Luis elogió al ex jugador de Boca Juniors y respondió acerca de las chances de que pueda atajar para la selección de Brasil.

“Es un jugador muy ambicioso que está atravesando un gran momento. Esperamos que siga así”, dijo el técnico del Mengao en la conferencia de prensa sobre Rossi, arquero que también fue determinante en la serie de cuartos de final frente a Estudiantes de La Plata, atajando dos penales en la tanda decisiva. Luego, Filipe Luis agregó acerca de una supuesta convocatoria al combinado brasileño que orienta Carlo Ancelotti: “¿Imaginas a un argentino jugando el Mundial para Brasil? No lo veo, pero tiene nivel. Sinceramente, no veo nunca a un argentino de nacimiento vestir la camiseta de la selección (brasileña). Pero sí que tiene todo el derecho del mundo de adquirir el pasaporte comunitario».

Cabe recordar que Agustín Rossi, de 30 años, llegó al Flamengo en 2023 y está negociando para extender su contrato en el club carioca hasta finales de 2028, por lo que además gestiona la obtención de la doble nacionalidad. Más allá del trámite que podría dejarlo como elegible para una hipotética convocatoria por Brasil, el nacido en Buenos Aires sueña con ser convocado por Lionel Scaloni. “Respecto a la selección argentina uno siempre tiene el anhelo de ser convocado, de estar en el radar. Obviamente que trabajo para Flamengo y quiero lo mejor, pero espero que el llamado llegue, Con respecto a lo de Brasil, llevo dos años y medio y me quedan otros dos años y medio para que llegue esa posibilidad», aclaró tras el partido contra Racing.

“Como digo siempre, y cuando estaba en Boca también lo decía, que si uno rinde bien en su club tiene la posibilidad de ser llamado algún día. Pero bueno, quizás esa posibilidad todavía no llegó. Uno siempre la espera, pero no soy yo quién decide y tengo que demostrar el nivel”, completó Rossi sobre el tema. “Mi próxima meta es ganar el partido del Brasileirao el próximo sábado, que lo venimos peleando con Palmeiras. La clasificación a la final de la Libertadores nos deja más tranquilos, pero este es uno de los objetivos que nos pusimos a principios de año”, cerró.






*Agustín Rossi habló sobre la ilusión de ser convocado por Scaloni

La realidad es que Agustín Rossi viene mostrando rendimientos asombrosos en Flamengo, más allá de la soberbia actuación ante Racing, y esto generó que una gloria brasileña como Emerson Leão le recomendara a Lionel Scaloni que lo siguiera más de cerca: “Cuando llegó a Flamengo no era tan conocido y tuvo que esperar para ser titular y fue adquiriendo un rendimiento cada vez mejor. Tiene una performance suficiente para estar en la selección argentina. Tiene la confianza suficiente para jugar allí. Es un gran arquero, está evolucionando y será mejor todavía. Su participación en la selección argentina elevaría su nivel y su moral. Está jugando en uno de los mejores equipos de Brasil como es el Flamengo y merece ser observado por Scaloni”.

El contrato actual de Rossi con el Flamengo tiene vigencia hasta finales de 2027, pero el club y el jugador han expresado su voluntad de prolongar la relación contractual. La posibilidad de que el arquero obtenga la ciudadanía brasileña no solo facilitaría su permanencia en el equipo, sino que también podría abrir nuevas oportunidades en el ámbito profesional, al no ocupar plaza de extranjero en las competiciones nacionales.

Agustín Rossi fue la figura del Flamengo ante Racing (REUTERS/Rodrigo Valle)

¿Puede Agustín Rossi atajar para la selección de Brasil?

En el caso de Rossi, su historial con la selección argentina resulta determinante. El arquero fue convocado para un partido oficial de las Eliminatorias Conmebol rumbo al Mundial 2022 frente a Bolivia en septiembre de 2021, cuando tenía 26 años. No obstante, aunque formó parte de la convocatoria, no llegó a ingresar al campo de juego durante ese encuentro. Según las Reglas de Gobernanza y Elegibilidad de la FIFA, la participación en un partido requiere que el futbolista haya estado físicamente en el terreno de juego, aunque sea por unos segundos, ya sea como titular o como sustituto. Por el contrario, permanecer en el banco sin ingresar al campo no se considera participación oficial.

El reglamento de la FIFA detalla que un jugador solo se considera “en el campo” si ha jugado físicamente, aunque sea por un breve lapso, ya sea desde el inicio o como suplente. En cambio, quienes permanecen en el banco de suplentes sin ingresar, o quienes no figuran en la lista de convocados para el partido, no son considerados participantes en ese encuentro. “Un jugador que no fue seleccionado para un partido a pesar de estar en el banquillo, por lo tanto no ‘participó’ en el partido”, especifican las normas del organismo.

De este modo, la situación de Rossi se ajusta a los criterios actuales: al no haber sumado minutos oficiales con la selección argentina en partidos que limiten su elegibilidad, y si logra obtener la ciudadanía brasileña, el arquero podría ser convocado y representar a la selección de Brasil en competiciones internacionales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here