Histórico triunfo de la argentina Agostina Hein: se consagró campeona mundial de natación y quebró un récord tras 21 años

0
2

Agostina Hein hizo historia para la natación argentina tras consagrarse campeona en la prueba de 400 metros combinados del Mundial juvenil que se lleva a cabo en Rumania.

La oriunda de Campana, que viene de brillar en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025 al ganar ocho medallas, conquistó la carrera gracias a una marca de 4:34.34, nuevo récord del campeonato y registro que superó al tiempo que ostentaba Georgina Bardach, la cordobesa medallista olímpica, que tenía en su poder hace 21 años como mejor marca nacional y sudamericana (4:37.51), y que le valió el inolvidable bronce en Atenas 2004.

“Amo esta carrera. Necesito llorar…”, fueron las primeras palabras de Agostina tras salir de la pileta. Hein dominó gran parte de la prueba, que incluye 100 metros de cada una de las especialidades de la natación (pecho, espalda, mariposa y libre), y dejó atrás a la británica Amelie Smith (4:35.49) y a la japonesa Sasaki Shuna (4:38.94), quien terminó en el tercer lugar tras superar a estadounidense Audrey Derivaux, quien peleó con la argentina en los primeros 200 metros de la carrera.

Después de la mitad de la carrera, Hein estuvo muy firme y en el estilo pecho consolidó su liderazgo, que refrendó con las últimas dos piletas en la brazada libre. Así fue como ganó por más de un segundo y pulverizó la marca que tenía Bardach en su poder hacía más de dos décadas. En su seire de la mañana, la nueva campeona mundial había logrado un tiempo de 4:37.87, el mejor registro de todas las competidoras.

Los éxitos de Agostina en la natación argentina comenzaron desde muy chica. Con 15 años compitió de gran forma con nadadores más experimentados en su estreno panamericano en Santiago y terminó en el quinto lugar en los 800 y 1500 metros. Es más, tras su aparición en la disciplina logró sorprendentes actuaciones, como lo fue conquistar el bronce en los 800 metros del Mundial juvenil de Israel en 2023, o su estreno en la Copa del mundo de mayores en Doha 2024 (8° en la final de los 400 metros libres y 11° en 1.500 metros, más conseguir su mejor marca personal en los 800).

Hein junto a su entrenador, Sebastián Montero

Hace algunos días, Hein fue la gran atracción de los Panamericanos Junior tras ganar ocho medallas, tres de ellas de oro. En su debut en el certamen, el 10 de agosto, se impuso en la final de los 400 metros libres femenino con un tiempo de 4:06.96. Ese registro significó un salto de siete segundos respecto a su propia marca anterior, que ya representaba el récord panamericano juvenil y que había conseguido en la serie de clasificación. Para analizar su crecimiento, hay que mencionar que los Juegos Olímpicos de París, donde fue la integrante más joven de la delegación, marcó un 4:14.24 que no le permitió acceder a la final.

En la definición de los 400 metros combinados, Hein volvió a romper marcas: cronometró 4:47.90, nuevo récord panamericano en la categoría y siete segundos por debajo de su registro. Su tercera medalla dorada llegó en los 200 combinados, con récord panamericano junior y argentino en la disciplina.

Además, la nadadora fue clave para que el equipo sume podios en las postas. Sumó cuatro medallas de plata (4×100 relevo estilo libre mixto, 4x100m relevo combinado mixto, 4×200 relevo estilo libre femenino y 4×100 relevo combinado femenino) y un bronce (4×100 relevo estilo libre femenino).

Como le sucede a muchos atletas, Hein pensó en abandonar la actividad. Pero gracias al enorme trabajo de su entrenador Sebastián Montero, del resto del equipo y de su familia, Agos siguió nadando y ahora es una de las joyas del deporte argentino. “El año pasado no pensé estar acá. Quería tirar la toalla después de unos torneos muy complicados para mí psicológicamente. Pero estoy muy orgullosa de mí misma, de estar acá y de representar a Argentina”, le contó Hein a Infobae en los últimos Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Casi con la voz entrecortada, abrió su corazón para expresar las dificultades que atravesó para llegar al alto rendimiento.

¿Quién había sido la anterior campeona mundial en esta etapa? Delfina Pignatiello en Indianápolis 2017 fue bicampeona mundial juvenil en las pruebas de 800 y 1500 metros libre. Además, la ex nadadora sumó una plateada en los 400 libre. Ahora, otra argentina se subió a lo más alto del podio en el Mundial juvenil.

El camino de Agostina en Otopeni, Rumania no se detiene. Este miércoles competirá en las eliminatorias de los 800 metros libre y el viernes tendrá dobre jornada (400 libre y en los 200 combinados). Claro, buscará avanzar a las finales de cada prueba.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here