Godoy Cruz, al borde del descenso, despidió a su DT: los 7 entrenadores que dejaron su cargo en el Clausura

0
2

El Turco Asad por Walter Ribonetto, el cambio de timón en Godoy Cruz

La llegada de Omar Asad a Godoy Cruz marca el inicio de un nuevo ciclo en el club mendocino, que atraviesa una etapa crítica en su lucha por evitar el descenso. El entrenador, de 54 años, asumirá el cargo tras la reciente salida de Walter Ribonetto, con la misión exclusiva de mantener al equipo en la máxima categoría del fútbol argentino. El Tomba atraviesa una situación crítica: está a un punto de la línea de descenso y en la próxima jornada recibirá justamente al equipo que tiene por debajo de su línea, San Martín de San Juan, en un derby cuyano.

Asad, quien ya tuvo dos etapas previas al frente del conjunto bodeguero en 2010 y 2012, regresa a un entorno donde su figura dejó una impresión positiva entre los aficionados. El anuncio de su contratación se produce en un contexto de urgencia para Godoy Cruz, que busca revertir una situación deportiva adversa. La dirigencia del club optó por confiar nuevamente en Asad, valorando su conocimiento de la institución y su experiencia previa. El técnico firmó un contrato que lo vinculará hasta diciembre de 2026, aunque se ha incluido una cláusula que permite su desvinculación a finales de este año, lo que refleja la presión y las expectativas depositadas en su gestión.

En su trayectoria más reciente, Asad dirigió a El Nacional de Ecuador durante la presente temporada, donde estuvo al frente del equipo en 22 encuentros. Su balance en el club quiteño fue de 6 victorias, 5 empates y 11 derrotas, resultados que ubicaron a la institución en el duodécimo puesto de la Liga Pro. Las diferencias con la dirigencia ecuatoriana precipitaron su salida en junio, lo que allanó el camino para su regreso a Mendoza.

A la espera de la confirmación del día y horario para el choque contra los sanjuaninos, la agenda marca que Godoy Cruz se jugará la permanencia contra Atlético en Tucumán y de local ante Deportivo Riestra.

El nuevo cuerpo técnico de Godoy Cruz estará integrado por figuras con pasado en la entidad. David Ramírez, exjugador del club, y Juan Calabrese acompañarán a Asad como ayudantes de campo, mientras que Juan Escalante asumirá la preparación física del plantel. La presencia de Ramírez, conocido por su paso como futbolista en el equipo, aporta un elemento de continuidad y conocimiento interno que la dirigencia considera valioso en este momento.

A través de varias imágenes, el club ya mostró la primera práctica del ex delantero de Vélez al frente del plantel profesional. Su objetivo es claro: salvar a Godoy Cruz del descenso y devolverle la estabilidad deportiva que la institución necesita. Hay que recordar que este será el tercer DT que conduzca al elenco mendocino en lo que va del torneo, ya que la campaña había sido iniciada por Esteban Solari, previo al arribo de Ribonetto.

Los números de Tino lo llevaron a su desvinculación: cayó en sus primeras cuatro presentaciones, incluidos los duelos por octavos de final de Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro, y apenas ganó un solo partido (3-1 ante Platense en condición de visitante). Fue una victoria, cuatro empates y seis derrotas.

Los equipos de Primera División que cambiaron de entrenador en lo que va del Clausura, además del Tomba, son Aldosivi (se fue Mariano Charlier y asumió Guillermo Farré), Independiente (asumió Gustavo Quinteros tras el alejamiento de Julio Vaccari y el interinato de Carlos Matheu junto a Eduardo Tuzzio), Sarmiento de Junín (Facundo Sava sustituyó a Javier Sanguinetti), Gimnasia La Plata (esta semana fue echado Alejandro Orfila y al Lobo lo dirigirá Fernando Zaniratto) y Newell’s. Vale remarcar que Claudio Úbeda quedó al frente de Boca Juniors tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here