Fuertes críticas de Verstappen contra la FIA tras la demora en la largada del GP de Bélgica por la lluvia: “No nos permitieron correr”

0
4

Verstappen se quejó de la decisión de la FIA en el GP de Bélgica (Reuters)

El Gran Premio de Bélgica 2025 de la Fórmula 1 volvió a poner en el centro del debate las decisiones de dirección de carrera frenta a condiciones climáticas extremas. Las intensas lluvias sobre Spa-Francorchamps forzaron un retraso de más de una hora en el inicio de la competencia. Frente a este escenario fue Max Verstappen, campeón mundial y referente de Red Bull, quien expresó con más fuerza su desacuerdo con el modo en que la FIA gestionó la situación.

Las precipitaciones se agravaron minutos antes del horario programado para la largada. Inicialmente, los pilotos salieron detrás del coche de seguridad para realizar la formación, pero la dirección de carrera optó por suspender el procedimiento de largada tras media vuelta. Todos los monoplazas regresaron a boxes y no fue sino después de una larga espera cuando finalmente se dio la luz verde para iniciar la competencia.

La medida buscó evitar repetir lo sucedido en 2021, cuando la edición belga apenas completó una vuelta oficial bajo agua y la mitad de los puntos se repartió entre los pilotos. Sin embargo, el grado de precaución empleado en 2025 abrió un nuevo debate sobre el límite entre la seguridad y el espectáculo deportivo.

Mientras la mayoría de los pilotos respaldó la posición de la FIA, el neerlandés mostró una postura opuesta. El vigente campeón, que partía desde la cuarta posición tras una clasificación complicada, fue explícito desde el primer momento: “Qué tontería. Deberíamos dar unas vueltas. ¡Madre mía!”, fueron las palabras del cuatro veces campeón del mundo por radio a su equipo cuando supo que habría más demoras por la meteorología. Pocos minutos después volvió a insistir: “Demasiado cauteloso. Y ahora viene la lluvia, una lluvia intensa”.

Los pilotos probaron el circuito de Spa antes de la largada del GP de Bélgica (Reuters)

Tras la carrera, Verstappen amplió sus críticas. “Sí, muy seguro todo. Decisiones muy seguras todas. Es un poco una pena”, declaró tras bajarse de su monoplaza. El piloto consideró que la pista habría permitido una largada más temprana: “Deberíamos haber salido directamente. Incluso con la lluvia más intensa que tuvimos, podríamos haber pasado. Incluso hablamos de hacer un coche de seguridad virtual. Así puedes conducir un poco más duro. Pero sí, al final ellos toman las decisiones y tenemos que vivir con ello”.

El piloto de Red Bull fue más allá en la acusación sobre la falta de acción en mojado: “Al final, casi no conducimos bajo la lluvia, así que eso también apesta. Por supuesto que hablamos después de Silverstone para ser un poco más cautelosos con las decisiones, pero esto estaba en el otro extremo para mí. No nos permitieron correr en mojado”, dijo, en un claro signo de queja por lo que ocurrió en el GP de Bélgica.

Verstappen insistió en que se podría haber largado sin mayor riesgo: “Me hubiera gustado correr a las 3 de la tarde directamente. Ni siquiera llovía. Y, por supuesto, entre las curvas 1 y 5 había bastante agua, pero con dos vueltas detrás del coche de seguridad, entonces habría estado mucho más despejado. Y el resto de la pista estaba de todos modos lista para salir. Es una pena”. Y remató: “Esto no tenía sentido. Entonces es mejor decir, sabes qué, vamos a esperar hasta que esté completamente seco y luego simplemente empezamos a las 6, porque esto no es realmente carreras en mojado para mí”.

Una postal de Verstappen durante la carrera en Spa (Reuters)

Frente a la férrea postura de Verstappen, la mayoría de sus colegas defendió los criterios de la FIA para postergar la largada de la carrera principal en Bélgica. Fernando Alonso sostuvo que “la seguridad es prioritaria” y consideró que “al principio no había condiciones de carrera con visibilidad, así que creo que la carrera empezó en el momento adecuado”. Por su parte, Pierre Gasly coincidió y dijo que “siempre es mejor estar 10 minutos demasiado tarde que 10 minutos demasiado pronto” en Spa-Francorchamps. Lando Norris, que logró el mejor tiempo en la clasificación y llegó segundo detrás de Oscar Piastri, también señaló los problemas de visibilidad y resaltó que el agua estancada no era el principal factor a considerar.

Lewis Hamilton admitió que “empezamos la carrera un poco demasiado tarde” pero reconoció la dificultad por el spray en pista. Carlos Sainz y Charles Leclerc se mostraron prudentes y defendieron la opción de evitar riesgos teniendo en cuenta el historial de accidentes en la pista belga.

El próximo fin de semana será el turno del Gran Premio de Hungría en el circuito de Hungaroring y, al día de hoy, el pronóstico indica que pueden haber lluvia los tres días de acción en pista. ¿Se volverá a dar una situación similar? Eso estará por verse en pocos días cuando la F1 vuelva a rugir sus motores.






Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here