El exfutbolista del Real Madrid que fue abandonado por su padre cuando tenía 3 años y ahora tiene dos Champions

0
3

James Rodríguez suma cinco partidos con León en seis jornadas, con un gol y dos asistencias por la Liga MX - crédito @jamesdrodriguez/X

El mundo del fútbol cuenta con grandes protagonistas que brillan tanto con el balón en los pies como con luz propia. La historia de James Rodríguez es de esas que brilla en ambos aspectos. El futbolista colombiano ha conseguido hacerse un nombre en el panorama internacional, ha vestido la camiseta de uno de los mejores clubes de fútbol del mundo, el Real Madrid, y cuenta con un amplio palmarés a su espalda, donde destacan dos Champions conseguidas con el club blanco. Pero esta historia de éxito nació marcada por el abandono de su padre cuando James tenía tan solo tres años.

Nacido el 12 de julio de 1991 en Cúcuta, Colombia. Cuando este tenía tan solo 3 años, su padre le abandonó. Los problemas con el alcohol llevaron a Wilson James Rodríguez a dejarlo todo, incluso a su propio hijo. Wilson era un gran futbolista que llegó incluso a jugar con la selección juvenil de Colombia en el Mundial de la Unión Soviética de 1986. Sin embargo, su adicción al alcohol lo apartó de los campos de fútbol y deterioró su relación con Pilar Rubio, su entonces pareja, quien se hizo cargo del pequeño James. Junto a su nueva pareja, Pilar se encargó de la educación y formación de quien hoy es una destacada figura del fútbol.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

El fútbol le venía de familia, por lo que no tardó en apuntarse a una academia para seguir los pasos de su padre. En la Academia Tolimense (que en la actualidad tiene una imagen de su estrella), comenzó a dar las primeras patadas al balón. A los 12 años, de la mano todavía de esta escuela, su nombre comenzó a resonar gracias al gol que le valió a su equipo el torneo infantil de Ponyfútbol de Medellín. Con tan solo 15 años se convirtió en profesional de la mano del equipo Envigado, con quien se proclamó campeón de Segunda División. Para entonces su nombre ya había traspasado las fronteras colombianas y había llamado la atención en Argentina.

James Rodríguez

Fue el Club Atlético Banfield quien se fijó en él y con tan solo 17 años, el joven futbolista hizo las maletas y puso rumbo a Buenos Aires. No fue sencillo y tampoco vivió un buen momento. Entrenaba con los juveniles mientras alternaba en el primer equipo. Le llamaban el colombiano de forma despectiva, hasta que en diciembre de 2008 debutó, convirtiéndose en el jugador extranjero más joven en tener su estreno en el Clausura. Su carta de presentación no pudo ser mejor: sobre el verde mostró un rendimiento sobresaliente al que añadió un gol con sello incluido, un zurdazo desde fuera del área. Tan solo un año después le llegó la oportunidad de dar el salto a Europa.

James puso rumbo a Europa para jugar en el Oporto

Su experiencia en Argentina fue percibida desde todos los puntos del mundo. Europa, el sueño de cualquier futbolista, abrió las puertas al joven colombiano que recayó en primera instancia en el Oporto. En el club portugués permaneció durante tres temporadas, donde lo ganó prácticamente todo: tres ediciones de la Primeira Liga, de la Supercopa, una Copa de Portugal y una Europa League. A los premios de grupos se sumaron también los individuales: al jugador revelación de la Liga y al de mejor jugador de la Liga lusa.

El nombre de James Rodríguez era ya conocido por todos los equipos de Europa, quienes ansiaban contar en su plantilla con el joven colombiano. Fue el Mónaco quien lo consiguió a cambio de 45 millones de euros. Llegó al país monegasco en 2013, donde permaneció durante cinco temporadas. Una vez más brilló con luz propia: Jugador Revelación y Mejor Jugador de la Ligue 1. Los grandes clubes del viejo continente comenzaron a agolparse por ver a la joven estrella, a quien le llegó la gran función de la mano de la selección colombiana, con el Mundial de Brasil en el horizonte como gran escenario.

James Rodríguez

Participó en 15 de los 16 encuentros de la Eliminatoria Sudamericana, siendo clave en las ocho victorias logradas por la selección colombiana. Su actuación culminó en el Mundial, donde tanto él como su equipo exhibieron un rendimiento destacado. Fue reconocido con la Bota de Oro gracias a seis goles en dos encuentros y recibió dos premios al Mejor Jugador del Partido. Además, marcó el que sería elegido como el mejor gol del torneo.

La llegada de James al Real Madrid

Su incorporación al Real Madrid fue veloz, casi tan impactante como su célebre disparo ante Uruguay. La responsabilidad de vestir la camiseta del club blanco marca una diferencia frente a sus pasos previos por el Mónaco, pero los desafíos siempre han sido parte de su trayectoria. En Madrid, afrontaba un nuevo reto con seguridad: “Me gustan los retos y ganar, y estoy en el club ideal para lograr muchos títulos”, afirmó. Bajo la dirección de Carlo Ancelotti, se sumó al equipo un futbolista acostumbrado a competir al máximo nivel.

En su primera temporada con el Real Madrid, bajo la conducción de Carlo Ancelotti, James Rodríguez registró 13 goles y 13 asistencias, consolidándose como una pieza importante. Sin embargo, su rol en el equipo cambió con Rafa Benítez y Zinedine Zidane, quienes limitaron su participación. Durante su estancia en el club español, sumó dos títulos de Champions League a su palmarés. La falta de confianza de Zidane lo llevó a ser cedido al Bayern Múnich en 2017, donde volvió a coincidir con Ancelotti. Posteriormente, el técnico italiano lo dirigiría de nuevo en el Everton, en la Premier League, donde James disputó 26 partidos y marcó 6 goles durante la campaña 2020-2021.

En el Bayern vivió una etapa destacada, logrando dos títulos de la Bundesliga y una Copa de Alemania en la temporada 2018-2019. Anotó 14 goles y formó una fuerte conexión en el mediocampo con Javi Martínez y Thiago Alcántara, bajo la gestión de Jupp Heynckes. Su regreso al Real Madrid estuvo marcado por lesiones que lo apartaron de la pretemporada, y las oportunidades con Zidane fueron escasas. Tras ello, jugó en el Everton, para luego probar suerte en ligas menos competitivas con Al-Rayyan de Catar en 2021 y el Olympiacos de Grecia en 2022. Más tarde fichó por el São Paulo en Brasil y pasó por el Rayo Vallecano antes de unirse al León en México, donde actualmente continúa su carrera futbolística.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here