Dante Pagani, la nueva joya del tenis argentino: ganó su primer título profesional y dio un salto histórico en el ranking

0
2

Dante Pagani obtuvo su primer título profesional en el M15 de Olavarria

Dante Pagani cerró el 2025 con una postal soñada: campeón del M15 de Olavarría, su primer título como profesional y el broche perfecto para un año de transición entre el circuito junior y el ATP Tour. Todavía con la emoción fresca, el juvenil habló con Infobae y repasó sensaciones, aprendizajes y un horizonte que imagina en grande: sueña con ganar un Grand Slam, instalarse en el top ten y construir una carrera que lo lleve a competir con los mejores del mundo.

El último torneo del año lo cerré increíble”, reconoce, todavía sorprendido por la manera en que terminó coronándose. “Venía buscando este título y por fin se dio. Estoy muy contento”. No fue una semana sencilla: su debut lo encontró al borde de la derrota. “Estuve muy abajo en el primer partido, no sé cómo lo levanté. Después me fui sintiendo cada vez mejor”.

El triunfo en la localidad bonaerense tuvo un condimento especial: fue su primer trofeo profesional, un momento que cualquier jugador recuerda para siempre. “De chico soñás con sacar tu primer punto ATP y después con ganar un título. Mi mayor sueño es ser top ten, ganar un Grand Slam. Son cosas que imaginé desde siempre y que, de a poco, se van cumpliendo”, reflexiona.

Con la reciente conquista Pagani aparecerá por debajo del Top 930° del escalafón mundial y se convirtió en el primer jugador sudamericano categoría 2008 en ser campeón de un título profesional y tercero del mundo tras las consagraciones del búlgaro Ivan Ivanov, actual número 1° junior, en el M15 de Szentendrey y el ucraniano Nikita Bilozertsev en el M15 de Kursumlijska Banja.

El santafesino, de 17 años, completó en Olavarría la mejor semana de su joven carrera

El joven tenista nacido hace 17 años en San Lorenzo, Santa Fe, que aún no disputó ningún cuadro principal de Challenger, logró en su séptimo certamen profesional del año sellar su primer título. A lo largo de 2025, Pagani se consagró campeón en los torneos juniors de Medellín y Salta; además, fue finalista en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción y compitió en los Abiertos de Roland Garros y Wimbledon en la categoría junior.

Al analizar la temporada, Pagani destaca un año intenso, con subidas y bajadas, pero de clara evolución: “Tuve semanas muy buenas en juniors, gané varios torneos, jugué los Grand Slams y gané partidos. En lo profesional me fui adaptando poco a poco y terminé muy bien”.

Su estilo de juego también empieza a tomar identidad. “Soy ofensivo, me gusta mandar con la derecha y cerrar los puntos adelante. Es donde más cómodo me siento”, explica. Aunque el polvo de ladrillo sigue siendo su superficie predilecta, también asegura que se adapta cada vez mejor al cemento.

Dante Pagani junto a su entrenador Kevin Konfederak

El crecimiento del juvenil está respaldado por un entorno sólido. Entrena en la Academia del reconocido coach Kevin Konfederak, una figura clave en su desarrollo. “Tengo un equipo increíble, me tratan como si fuera un hijo. Kevin me transmite mucha tranquilidad. Muy pocos entrenadores son así. Me siento muy cómodo y crecí muchísimo en estos tres años con él”.

El santafesino también agradece la posibilidad de competir en Argentina, donde en 2025 se desarrollaron 10 torneos ITF Men’s World Tennis Tour. “Jugar en casa es muy cómodo: no tenés que viajar tanto y encima tu familia y amigos te pueden venir a ver. Ojalá sigan haciendo más torneos porque es muy bueno para los argentinos”.

Con la temporada terminada, ya piensa en lo que viene. Hará la pretemporada desde los primeros días de diciembre en Buenos Aires y, aunque aún no definió su arranque de 2026, sueña con debutar en el Challenger de Buenos Aires. “Seguir evolucionando día a día. Cuando uno entrena bien, los resultados llegan”, resume.

Pagani cierra un año que lo vio competir, crecer, adaptarse y, sobre todo, dar su primer gran golpe en el profesionalismo. A los 17 años, su camino recién empieza. Pero su convicción es clara: quiere ir por todo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here