La AFA anunció la Recopa de Campeones, un nuevo torneo que comenzará a disputarse en 2026: el formato y quiénes los jugarán

0
3

La AFA anunció la Recopa de Campeones, un nuevo torneo que comenzará a disputarse en 2026 (Foto: Nicolás Stulberg)

La temporada 2026 del fútbol argentino marcará el debut de la Recopa de Campeones, un certamen oficial que reunirá a los clubes vencedores de los principales torneos nacionales y que introduce un formato y sistema de puntuación inéditos en el país. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó la creación de este torneo, que se disputará anualmente y otorgará una estrella oficial al club que logre consagrarse como el supercampeón de la temporada.

El nuevo trofeo enfrentará en un triangular a los ganadores de la Copa Argentina, la Supercopa Argentina y la Supercopa Internacional. En caso de que un mismo equipo conquiste más de uno de estos títulos, el reglamento prevé la inclusión de los subcampeones correspondientes para asegurar la presencia de tres clubes distintos. Si la duplicidad persiste, la plaza vacante será ocupada por el subcampeón de la Copa Argentina.

La Recopa de Campeones, el nuevo torneo que anunció la AFA

El formato de la Recopa de Campeones contempla tres partidos, todos en estadios designados por la AFA. El primer encuentro enfrentará al campeón de la Supercopa Argentina con el de la Supercopa Internacional. El segundo partido medirá al ganador de la Copa Argentina contra el perdedor del primer duelo, mientras que el tercer y último cruce será entre el campeón de la Copa Argentina y el vencedor del primer partido. En todos los casos, si el marcador permanece igualado tras los noventa minutos reglamentarios, el ganador se definirá mediante una tanda de penales.

El sistema de puntuación representa una de las principales novedades del certamen. Una victoria en tiempo reglamentario otorgará tres puntos, el triunfo por penales sumará dos unidades, la derrota en penales concederá un punto y la caída en los noventa minutos no aportará ninguno. Así lo establece el reglamento difundido por la AFA. Al finalizar los tres partidos, el club que acumule la mayor cantidad de puntos será proclamado campeón de la Recopa de Campeones.

Los trofeos del fútbol argentino

En caso de igualdad en la tabla de posiciones, el desempate se resolverá en primer término por la diferencia de gol obtenida en los 90 minutos de los dos partidos disputados por cada equipo. Si la paridad persiste, se considerarán los goles a favor, luego los goles en contra y, finalmente, el criterio de Fair Play. Este último aspecto parte de una base de 30 puntos para cada club, descontándose unidades por amonestaciones y expulsiones tanto de jugadores como de integrantes del cuerpo técnico o médico. El equipo que conserve la mejor puntuación disciplinaria será el campeón, según lo estipulado en el Boletín Oficial de la AFA.

El reglamento también establece que las sanciones por partidos pendientes en otros torneos no impedirán la participación de futbolistas o miembros del cuerpo técnico en la Recopa, aunque quienes tengan penas por tiempo determinado deberán cumplirlas íntegramente antes de volver a competir. Las sanciones recibidas en la Recopa se trasladarán únicamente a futuras ediciones de este mismo torneo y no afectarán otras competencias.

En cuanto a la integración de los planteles, los clubes deberán presentar jugadores inscriptos en la AFA o la Liga, incluyendo al menos ocho de los 20 futbolistas obligatorios según el artículo 205 del Reglamento General. Cada equipo podrá contar con hasta 12 suplentes y realizar un máximo de cinco cambios por partido, incluyendo al arquero.

La Dirección Nacional de Árbitros será la encargada de designar las ternas arbitrales para cada encuentro. Además, se implementará control antidopaje bajo el reglamento vigente. La AFA definirá la premiación económica y asumirá los gastos de seguridad, arbitraje y logística de las delegaciones, que podrán estar integradas por hasta 40 personas cada una.

Las fechas exactas de disputa de la Recopa de Campeones aún no han sido anunciadas y quedarán sujetas a la disponibilidad del calendario de 2026. Cualquier situación no contemplada en el reglamento será resuelta por el Comité Ejecutivo de la AFA, de acuerdo con lo establecido en el Boletín Oficial.

Los ocho títulos por año que se disputarán en 2026:

  • Torneo Apertura
  • Torneo Clausura
  • Campeón de Liga (recién otorgada a Rosario Central por la vía de Tabla Anual)
  • Recopa de Campeones (nueva)
  • Trofeo de Campeones (final única entre los campeones del Torneo Clausura y Apertura)
  • Supercopa Argentina (final única entre los ganadores del Trofeo de Campeones y Copa Argentina)
  • Supercopa Internacional (el primero de la Tabla Anual contra el ganador del Trofeo de Campeones)
  • Copa Argentina

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here