La medida que tomará el Atlético de Madrid para blindar a Julián Álvarez ante el interés del Barcelona

0
3

Julián Álvarez, la principal figura del Atlético de Madrid (REUTERS/Violeta Santos Moura)

La irrupción de Apollo Sports Capital como accionista mayoritario del Atlético de Madrid generó expectativas dentro del conjunto rojiblanco y en el desarrollo futuro de La Liga de España. La firma neoyorquina formalizó su desembarco con un objetivo definido: reforzar la posición del club en la élite del fútbol mundial mediante una inyección financiera sin precedentes. El plan contempla invertir de forma contundente en el próximo mercado de verano y blindar a las piezas clave de la plantilla.

Según reveló Cadena SER, Apollo Sports Capital gestiona activos valorados en 908.000 millones de euros, cifra equivalente al Producto Interno Bruto de España en un año. El periodista Javier Ruiz describió al fondo como “uno de los grandes tiburones blancos a nivel mundial”, aludiendo a la magnitud económica del grupo que ahora acompaña la gestión del club madrileño. De acuerdo con el reporte de esta emisora, la directiva colchonera espera que la entrada de capital renueve durante el próximo mercado estival la capacidad competitiva del equipo y su atractivo en los torneos clave.

La llegada de Mateu Alemany como nuevo responsable del área deportiva incorporó una estrategia alineada con el nuevo músculo financiero. Alemany fue informado desde el primer momento de que el acuerdo con Apollo era inminente, por lo que estructuró su desembarco anticipando un escenario de grandes cambios en el verano de la temporada 2026-27.

En este contexto, el club identificó como máxima prioridad la permanencia de Julián Álvarez, máximo goleador de la plantilla durante la temporada, con nueve anotaciones en quince partidos oficiales. Dicho medio informó que la directiva ve en el delantero argentino la piedra angular del proyecto deportivo de la nueva etapa y no contempla escuchar ofertas de ningún club, pese a las especulaciones recientes sobre una posible salida, especialmente ante el interés latente del Barcelona.

El campeón del mundo acumula nueve goles y cuatro asistencias en 15 presentaciones en lo que va de la temporada con el Colchonero (REUTERS/Susana Vera)

El Atlético de Madrid se encuentra en una posición inédita para negociar con firmeza la continuidad de su principal figura. Julián Álvarez tiene vínculo hasta 2030 y una importante cláusula de rescisión. La directiva planea ofrecer una mejora salarial significativa para consolidarlo como una pieza intransferible. El campeón del mundo acumula nueve goles y cuatro asistencias en 15 presentaciones en lo que va de la temporada con el Colchonero.

Justamente, hace unos días, el cordobés se refirió a los rumores durante una entrevista con L’Equipe: “En España se habla mucho de mí y del Barcelona. Cuando fiché por el Atlético el año pasado, también se habló mucho de París. Es cierto que hubo conversaciones entre la directiva del PSG y mi agente; mostraron interés en ficharme, pero no se concretó. Por el momento, estoy centrado en el Atlético. Veremos qué pasa al final de la temporada”, declaró.

El proyecto contempla también la renovación de los contratos de jugadores considerados estructurales. Uno de los casos que moviliza a la directiva es el de Giuliano Simeone, cuyo vínculo se buscará extender hasta 2030, según trascendió en las oficinas del Cívitas Metropolitano. Paralelamente, el club diseñó una hoja de ruta para reforzar la plantilla en torno a la figura de Julián Álvarez, con la mirada puesta en sostener la competencia directa con los otros grandes del campeonato, como el FC Barcelona y el Real Madrid, y elevar el rendimiento en la Champions League.

Las operaciones de refuerzo no se limitan a la renovación interna. La secretaría técnica mantiene abiertas gestiones con futbolistas de proyección internacional y experiencia en ligas de primer nivel. Cadena SER detalló que la irrupción de Apollo Sports Capital marca un punto de inflexión para la planificación de los próximos años. La entidad dispone ahora de flexibilidad para retener a sus activos más cotizados y afrontar inversiones determinantes para pelear de forma sostenida entre los máximos aspirantes tanto en el torneo doméstico como en competencias europeas.

Atlético de Madrid, que volverá a tener acción recién el 23 de noviembre en el Estadio Coliseum, cuando visite al Getafe, figura en la cuarta posición en La Liga de España con 25 unidades, a seis del líder Real Madrid. Además, se encuentra en zona de Playoffs de la Champions League al ubicarse en el puesto 17° de la Fase Regular al ostentar seis unidades, tres menos que Liverpool, último en acceder a los puestos de clasificación directa a los octavos de final.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here