River Plate superó a Boca Juniors y se subió al podio de las mejores Inferiores del mundo: los tres clubes argentinos en el top ten

0
4

River Plate superó a Boca Juniors y se subió al podio de las mejores Inferiores del mundo

El reconocimiento internacional a las divisiones inferiores de River Plate alcanzó un nuevo hito en 2025, cuando el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) ubicó al club argentino en el tercer puesto de su ranking anual, superando a instituciones de la talla de Boca Juniors, Real Madrid, Ajax y Liverpool. Este informe, que analiza el rendimiento de las canteras de clubes pertenecientes a las 49 ligas más relevantes del mundo, consolidó a River como la mejor cantera de Sudamérica y una de las más prolíficas a nivel global. El equipo de Núñez mejor su performance de la edición 2024, donde se ubicaba en el cuarto lugar, mientras que el Xeneize cayó del segundo al quinto puesto.

El estudio del CIES, organismo reconocido por la FIFA, se basa en tres criterios principales: la cantidad de futbolistas formados en cada club, el nivel de las instituciones en las que estos jugadores compitieron durante el año anterior y los minutos oficiales disputados en ese período. Bajo estos parámetros, River Plate se posicionó en el podio, solo por detrás de Benfica y Barcelona. El club portugués lideró el ranking con 93 jugadores activos y 2.582 minutos jugados en partidos oficiales, mientras que el conjunto catalán sumó 76 futbolistas y 2.773 minutos. River, por su parte, aportó 97 jugadores y acumuló 2.305 minutos de juego, cifras que lo colocaron por encima de otros gigantes europeos y sudamericanos.

El informe del CIES define a los clubes de formación como aquellos en los que los futbolistas han jugado al menos tres años entre las temporadas en que tenían 15 y 21 años. Esta metodología permitió identificar a las instituciones que no solo producen talento, sino que también logran consolidarlo en el profesionalismo. En el caso de River, nombres como Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Enzo Fernández y Julián Álvarez ilustran el impacto de su semillero, ya que estos jugadores no solo se destacaron en el primer equipo, sino que también fueron transferidos a ligas de élite en Europa.

De los tres equipos argentinos ubicados en el top ten, River es el mejor posicionado (Crédito: CIES)

El ranking de 2025 también reflejó la fortaleza del fútbol argentino en la formación de jugadores. Argentina y Brasil fueron los países con mayor representación en el listado, con 15 y 11 clubes respectivamente entre los 100 mejores formadores del mundo. Además de River, otros equipos argentinos como Boca Juniors (quinto puesto) y Vélez Sarsfield (décimo) se ubicaron en el top 10, acompañando a instituciones históricas como Sporting, Dinamo Zagreb y Defensor de Uruguay.

El impacto de la cantera de River trasciende el ámbito local. Un informe publicado por el CIES en marzo de 2025 determinó que el club de Núñez fue el equipo de América que más futbolistas formados en sus divisiones inferiores aportó a las cinco grandes ligas de Europa (Inglaterra, España, Italia, Alemania y Francia) en los últimos 20 años, con un total de 51 jugadores. Esta proyección internacional se vio reforzada cuando el observatorio ubicó a Franco Mastantuono como el quinto mejor jugador Sub 20 del mundo en un estudio reciente.

Así celebró River su podio en el prestigioso ranking elaborado por CIES sobre las mejores inferiores del mundo (@RiverPlate)

El reconocimiento del CIES generó repercusiones inmediatas en el club. River Plate celebró el logro a través de sus redes sociales, donde publicó el mensaje: “De nuestro semillero al mundo. River en el podio de las mejores divisiones formativas del mundo y el club que más jugadores aporta”. Este dato se sustenta en el hecho de que River encabeza la lista de clubes con mayor cantidad de futbolistas formados que actualmente integran planteles profesionales, con 97 jugadores activos en las principales ligas.

El ranking anual del CIES no solo destaca la cantidad, sino también la calidad y la proyección de los futbolistas surgidos de las canteras. En el caso de River Plate, la combinación de volumen, minutos jugados y presencia en equipos de alto nivel consolidó su posición como referente mundial en la formación de talentos, superando a clubes históricos y reafirmando su liderazgo en Sudamérica.

Todos los equipos argentinos que figuran en el ranking

  • 5° Boca Juniors
  • 10° Vélez Sarsfield
  • 16° San Lorenzo
  • 23° Lanús
  • 24° Rosario Central
  • 26° Newell’s Old Boys
  • 41° Estudiantes de La Plata
  • 45° Argentinos Juniors
  • 47° Racing Club
  • 55° Independiente

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here