Declararon como Personalidad Destacada a Zoe Díaz de Armas, la medallista olímpica argentina más joven de la historia

0
4

La Legislatura porteña reconoció a la jugadora de hockey Zoe Díaz de Armas (Foto: LegisCABA/Valentina Mella).

La jugadora de hockey sobre césped Zoe Díaz de Armas fue reconocida por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como Personalidad Destacada en el ámbito del Deporte, en una ceremonia realizada en el Salón Dorado y encabezada por el legislador y autor del proyecto Darío Nieto. La joven, quien se convirtió en 2024 en la medallista olímpica argentina más joven de la historia, recibió la distinción ante la presencia de familiares, amigos y dirigentes deportivos.

La Legislatura porteña reconoció a Díaz de Armas tras su desempeño en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde Las Leonas obtuvieron la medalla de bronce. Con solo 18 años, la deportista rompió el récord que, hasta entonces, ostentaba la tenista Gabriela Sabatini, quien en 1988 había logrado la presea de plata en Seúl con 18 años y 138 días. El logro otorgó a Díaz de Armas un lugar en la historia del olimpismo nacional y fue interpretado por varios especialistas como un hito que marca una nueva etapa para el hockey femenino argentino.

El evento de reconocimiento contó con la participación de autoridades, deportistas y público. El legislador Nieto, principal impulsor de la iniciativa, señaló: “Con 18 años ya cumpliste el sueño de muchos, como representar a tu país, ganar una medalla olímpica, ser la mejor jugadora mundial joven”. Además, añadió que el trabajo y la resiliencia de la homenajeada representan un modelo para toda la juventud porteña y finalizó su intervención asegurando: “Esta distinción alegra el corazón de todos los porteños”.

Zoe Díaz de Armas, promesa argentina en el hockey sobre césped (Foto: LegisCABA/Valentina Mella).

Zoe Díaz de Armas, nacida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comenzó su vínculo con el hockey a los 7 años. Se formó y juega profesionalmente en el Club Italiano, institución a la que agradeció expresamente durante la ceremonia, al igual que a sus familiares y amigos. Con 18 años se integró al plantel profesional de Las Leonas, tras haber sobresalido en 2023 como delantera del seleccionado junior, Las Leoncitas, conjunto con el que obtuvo el subcampeonato en el Mundial Junior realizado en Santiago de Chile. El salto a la selección mayor se concretó a comienzos de 2024, año en el que debutó oficialmente en la Pro League, torneo internacional de selecciones de hockey sobre césped.

En los Juegos Olímpicos de París 2024, la delantera porteña anotó dos goles y convirtió un penal clave ante Bélgica, garantizando la tercera ubicación del equipo nacional. Esta medalla significó la sexta obtenida por Las Leonas en la historia de los Juegos Olímpicos, tras los podios logrados en Sídney 2000, Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Tokio 2020.

Darío Nieto, legislador y autor de la declaración (Foto: LegisCABA/Valentina Mella).

La deportista viene siendo señalada por entrenadores y cronistas como una promesa del deporte argentino. En este sentido, quien también se expresó fue Juan Manuel Casas, actual técnico en el Club Italiano: “Hablar de Zoe es hablar de talento, de garra, de amor propio, pero sobre todo de potrero. Más allá del caso fundamental de Zoe, creo que los clubes y los jugadores amateurs son un pilar fundamental de la sociedad argentina y tenemos que cuidarlos y ayudarlos”.

A su vez, Julián ‘Pelu’ Crespo, entrenador en sus primeros años de formación, calificó a Zoe como “una gran jugadora”. Y argumentó: “Estoy seguro que ella es la más jugadora porque lo que mejor hace y lo que más le gusta hacer es simplemente jugar, como una niña, solo jugar por jugar, sin importar nada más. Ella representa la esencia misma del deporte: el juego”.

En los JJOO de Paris 2024 Díaz de Armas festeja junto a sus compañeras, luego de vencer a Bélgica.

En sus declaraciones sobre el final del acto, Zoe Díaz de Armas agradeció la distinción y destacó la formación recibida tanto en el Club Italiano como en los distintos seleccionados argentinos.

Con la medalla de bronce en París 2024, Las Leonas sumaron la sexta en la historia olímpica nacional, confirmando su regularidad en los podios internacionales y consolidando una posición de relevancia para el hockey argentino femenino en el escenario mundial. La irrupción de Díaz de Armas en este proceso abrió un nuevo capítulo para el deporte porteño y nacional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here