El informe de la Fórmula 1 sobre los contratos de los pilotos para la próxima temporada: el análisis del escenario de Colapinto en Alpine

0
4

El futuro de Colapinto en Alpine es

La duración de los contratos de pilotos de Fórmula 1 se convirtió en uno de los temas más comentados cada temporada, generando especulación sobre el futuro de la grilla y el destino de las principales figuras. Con acuerdos que se extienden hasta 2028 y otros que podrían finalizar en cuestión de meses, el panorama contractual es más dinámico que nunca. De cara al futuro, la Máxima hizo un informe de la situación actual de cada piloto, desde los compromisos más sólidos hasta los escenarios de mayor incertidumbre, con especial atención a los movimientos previstos para la temporada 2026, Franco Colapinto y los rumores sobre quiénes ocuparán las butacas de la nueva escudería.

Uno de los casos más resonantes fue el de Max Verstappen, actual tetracampeón mundial, que tiene un acuerdo con Red Bull que se extiende hasta 2028. Aunque se especuló sobre posibles cambios debido al rendimiento del equipo y la existencia de cláusulas de rescisión, el neerlandés confirmó durante el Gran Premio de Hungría que permanecerá en su escudería la próxima temporada.

Otro de los íconos de la F1 es Lewis Hamilton, que tras su salida de Mercedes, firmó con Ferrari un contrato multianual que, según se sugiere, lo vincula con la escudería italiana hasta 2027. En medio de un preocupante rendimiento en las últimas carreras, el siete veces campeón fue muy autocrítico, lo que derivó en especulaciones sobre un posible retiro de la categoría.

En McLaren, la situación es óptima para la dupla de pilotos que lucharán por el título de este año. Oscar Piastri aseguró su continuidad al menos hasta el final de 2027, con opciones para ambas partes, mientras que Lando Norris mantiene un compromiso que se extiende como mínimo hasta 2026, aunque se entiende que podría ser aún más largo. Alex Albon renovó con Williams en 2024 y se cree que su contrato durará al menos hasta 2027. Otros pilotos con acuerdos multianuales incluyen a Charles Leclerc en Ferrari, Pierre Gasly en Alpine, Esteban Ocon y Ollie Bearman en Haas, los mismo para Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, que están teniendo un gran año con Kick Sauber y serán parte del desarollo de los nuevos autos del año próximo cuando la automotriz Audi tome el comando total del equipo.

Además de estas situaciones más claras desde lo contractual, son varios los corredores que tienen un signo de interrogación. Y uno de ellos es el caso de Franco Colapinto. Si bien Infobae adelantó el 30 de junino que el argentino terminará la temporada a bordo del A525 de Alpine, algo que confirmaron en Europa medios como PlanetF1, el futuro está por analizarse según lo que publicó la Fórmula 1 en su sitio oficial.

“La situación es más abierta en lo que respecta al asiento junto a Gasly, que originalmente ocupaba Jack Doohan en 2025 antes de que se incorporara el super suplente de Williams para 2024. ‘El equipo decide si es carrera a carrera o toda la temporada’, explicó en su momento el asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, sin revelar aún los planes para 2026″, citó la Máxima en su informe, y remarcó que el escenario actual del oriundo de Pilar sería “carrera a carrera”.

Flavio Briatore, asesor de Alpine, fue el hombre que llevó al equipo a Colapinto (@briatoreflavio)

¿Y el resto de los pilotos? Yuki Tsunoda, que reemplazó a Liam Lawson a partir de la tercera carrera del calendario en Red Bull, tiene contrato hasta 2025 y se enfrenta a la presión de asegurar su asiento más allá de esa fecha. George Russell, cuyo vínculo con Mercedes también concluye en 2025, manifestó su intención de continuar, aunque su futuro podría verse afectado por los movimientos de otros pilotos de alto perfil. Medios británicos indicaron que el piloto número 1 de las Flechas de Plata podria renovar con un contrato a razón de 30 millones de euros por temporada.

Su compañero Kimi Antonelli vive su primera temporada en la máxima categoría y está en camino de renovar hasta 2026. Por el lado de los representantes del equipo satélite de Red Bull, Isack Hadjar y Liam Lawson, ambos tienen contratos hasta el final de este año, pero su futuro dependerá del rendimiento y de las decisiones estratégicas del equipo, que decidió destituir de la estructura principal a Christian Horner tras dos décadas como CEO de la escudería de la bebida energizante.

En cuanto a los españoles Fernando Alonso y Carlos Sainz, el dos veces campeón de la F1 renovó con Aston Martin y a sus 44 años seguirá en la parrilla al menos hasta 2026, consolidándose como el piloto más veterano en actividad. El hijo de la leyenda del rally, tras su salida de Ferrari para dar paso a Hamilton, fue el elegido por James Vowles para llegar a Williams con un contrato multianual.

Algunos casos especiales y rumores añaden complejidad al panorama. La llegada de Cadillac como el equipo número 11 para 2025 generó especulaciones, ya que no se anunciaron de manera oficial los pilotos que ocuparán sus asientos. La prensa especializada en el mundo motor apunta a que Valtteri Bottas y Sergio Pérez, ambos ganadores de Grandes Premios, sean los elegidos por la automotriz estadounidense. Además, varios contratos incluyen cláusulas de rescisión y opciones que permiten ajustes según el rendimiento o las necesidades de los equipos, lo que mantiene abiertas múltiples posibilidades de cara a un futuro que será impredecible por el nuevo reglamento que afrontará la F1.

Max Verstappen seguirá en Red Bull a pesar de los rumores sobre una posible salida del equipo (EUTERS/Jakub Porzycki)

El informe de la Fórmula 1 sobre los contatos de los pilotos:

Max Verstappen (Red Bull): hasta 2028

Yuki Tsunoda (Red Bull): hasta 2025

Lewis Hamilton (Ferrari): multianual, se sugiere hasta 2027

Charles Leclerc (Ferrari): multianual, sin detalles públicos

Lando Norris (McLaren): al menos hasta 2026, posible extensión

Oscar Piastri (McLaren): hasta 2027, con opciones

Fernando Alonso (Aston Martin): hasta 2026

Lance Stroll (Aston Martin): hasta 2026

Pierre Gasly (Alpine): hasta 2026

Franco Colapinto (Alpine): 2025, carrera a carrera

Esteban Ocon (Haas): multianual

Ollie Bearman (Haas): multianual

Nico Hülkenberg (Kick Sauber/Audi): multianual, opciones hasta 2026

Gabriel Bortoleto (Kick Sauber/Audi): hasta 2026

Alex Albon (Williams): hasta 2027

Carlos Sainz (Williams): hasta 2026

George Russell (Mercedes): hasta 2025, negocia su renovación

Kimi Antonelli (Mercedes): hasta 2025, posible renovación

Isack Hadjar (Racing Bulls): hasta 2025

Liam Lawson (Racing Bulls): hasta 2025

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here