El electrizante final que decretó la eliminación de Argentina en el Mundial U19 de básquet

0
7

La selección argentina de básquet perdió 81-80 ante Eslovenia en los octavos de final del Mundial U19 que se desarrolla en Suiza y deberá jugar la reclasificación, sin chances de competir por el título. El partido, marcado por una gran paridad, se definió en el cierre y los albicelestes tuvieron la chance de ganarlo con el último lanzamiento que terminó fallando Jorge Díaz Giménez.

Los dirigidos por Mauro Polla llegaron a la fase eliminatoria luego de dos victorias consecutivas en la fase de grupos, ante Serbia y Mali, y casi logran dar otro batacazo en Lausana frente al potente combinado europeo.

El desenlace del juego tuvo de todo, con variantes en el marcador. Un doble de Felipe Minzer le otorgó la ventaja a Argentina en el último cuarto, pero Eslovenia respondió con una serie de ofensivas que incluyeron tres triples, una jugada de dos más uno y una falta en un intento de larga distancia, lo que le permitió sacar cinco puntos de diferencia a falta de un minuto y medio.

En los segundos finales, los eslovenos fallaron, Argentina recuperó el balón y, con 10 segundos en el reloj y el último lanzamiento de Díaz Giménez no ingresó. El rebote fue capturado por un rival y así, se esfumaron las ilusiones del conjunto nacional.

Felipe Minzer con el balón. El santafesino fue el goleador del equipo argentino ante Eslovenia (Crédito FIBA)

El equipo argentino había comenzado el partido imponiendo su estilo, basado en una defensa intensa y ataques verticales. Un parcial inicial de 7-2 se amplió a 16-8 cuando restaban tres minutos del primer cuarto, marcando la máxima diferencia a favor de los sudamericanos. Sin embargo, Eslovenia aprovechó errores desde la línea de libres y su eficacia en lanzamientos de tres puntos para igualar el marcador. En el último minuto del primer parcial, los europeos sumaron seis puntos consecutivos y cerraron el cuarto arriba por 19-17.

En el segundo período, Argentina retomó el liderazgo, pero Eslovenia respondió con un parcial de 10-0 en cuatro minutos, revirtiendo el resultado. Dos intervenciones de Iván Prato devolvieron la ventaja a los dirigidos por Mauro Polla, aunque una nueva serie de tiros libres fallados y una ráfaga de 8-0 de los europeos sobre el cierre del cuarto dejaron el marcador 39-34 a su favor en el medio tiempo.

El tercer cuarto mostró la versión más errática de Argentina, que, al ver cómo su rival se distanciaba, recurrió a acciones individuales y acumuló pérdidas. Eslovenia llegó a sacar 13 puntos de ventaja a falta de 3:30 minutos. A partir de ese momento, el conjunto argentino ajustó con una defensa zonal y encontró en el santafesino Minzer su principal referencia ofensiva. Una racha de 9-0 permitió descontar la diferencia, ganar el parcial por la mínima y cerrar el período 59-55 abajo.

Jorge Díaz con el balón. El base de la selección argentina U19 tuvo el triunfo en sus manos en la última pelota del juego ante Eslovenia, pero falló el lanzamiento (FIBA)

El desenlace fue de máxima tensión. La defensa zonal complicó a Eslovenia y el tándem Cifuentes-Minzer sumó los puntos necesarios para acercar a Argentina. Minzer anotó el doble que puso al equipo al frente a 5 minutos del final, y desde entonces ambos conjuntos se alternaron el liderazgo. En el cierre, Eslovenia encadenó cinco ofensivas consecutivas sumando de a tres, lo que resultó determinante. Argentina, liderada por Minzer, respondió y llegó con opciones al último ataque, pero el tiro final no tuvo éxito.

En el plano individual, Felipe Minzer se destacó con 26 puntos, 5 rebotes, 6 asistencias y 2 robos, alcanzando 31 de valoración. Tyler Kropp aportó 18 puntos y 12 rebotes, mientras que Jorge Díaz sumó 8 unidades y 10 asistencias. Además, el equipo argentino registró un 36% en triples y convirtió 23 de 36 tiros libres. Eslovenia, por su parte, anotó diez triples y tuvo un 76% de efectividad desde la línea de libres.

La derrota deja a Argentina sin posibilidades de acceder a los cuartos de final, aunque el equipo demostró capacidad para competir ante selecciones europeas de alto nivel y remontar desventajas de dos dígitos. El camino hacia el noveno puesto comenzará este viernes, con rival y horario aún por confirmar, en la ronda de reclasificación que marcará los últimos tres partidos del certamen.

LOS RESULTADOS DE LA SELECCIÓN ARGENTINA EN EL MUNDIAL U19:

  • Sábado 28/06 – Argentina 72-77 Nueva Zelanda
  • Domingo 29/06 – Serbia 66-71 Argentina
  • Martes 01/07 – Argentina 75-66 Mali
  • Miércoles 02/07 – Octavos de Final – Argentina 80-81 Eslovenia
  • Viernes 4/07 – Reclasificación 9 al 12° puesto, con rival y horario a confirmar.

Argentina no pudo con Eslovenia en los octavos de final del Mundial U19 de básquetbol (FIBA)

EL PLANTEL DE LA SELECCIÓN ARGENTINA DE BÁSQUET U19:

  • Bender, Viktor | 1.99 | 2006 | Regatas Corrientes
  • Cifuentes Rotta, Fidel | 2.04 | 2007 | Boca Juniors
  • Díaz Giménez, Jorge | 1.88 | 2006 | Independiente de Oliva
  • Farías, Bruno | 1.78 | 2006 | Derthona Basket (Italia)
  • Folmer, Joaquín | 1.93 | 2006 | Unión de Crespo
  • Gradin, Simón | 2.08 | 2008 | Estudiantes de Madrid (España)
  • Kropp, Tyler | 2.04 | 2007 | Northwestern University (EE.UU.)
  • Minzer, Felipe | 1.98 | 2007 | Casademont Zaragoza (España)
  • Petri, Nicholas | 2.08 | 2006 | Obras Basket
  • Pikaluk, Matías | 1.89 | 2006 | Quimsa
  • Prato, Iván | 2.08 | 2007 | Pallacanestro Varese (Italia)
  • Sucatzky, Thiago | 1.78 | 2006 | Florida International University (EE.UU.)

Entrenador: Mauro Polla

Asistentes Técnicos: Guido Lombardi, Leonardo Gutiérrez

Preparador Físico: Lucas Álvarez Durán

Director de Selecciones: Hernán Tettamanti

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here