Elecciones récord en River Plate: votaron más de 25 mil socios en los comicios más concurridos de su historia

0
4

River Plate celebró unas elecciones récord en el Monumental (Crédito: Prensa River Plate)

River Plate firmó este sábado 1 de noviembre del 2025 una jornada histórica para la esfera democrática del club: celebró las elecciones con mayor concurrencia de su centenaria historia y vivió uno de los actos eleccionarios con más votantes en el fútbol argentino.

A la espera de los datos definitivos, concurrieron más de 25.500 socios de los 87 mil votantes que estaban habilitados a participar y depositaron su Boleta Única Electrónica entre las 125 urnas repartidas en distintos espacios del Estadio Mas Monumental. Casi tres horas antes del cierre de los comicios pautados para las 20, el récord histórico anterior del club ya se había superado.

De este modo, este acto electoral quedó como el más concurrido de la historia del club por delante de los 19.833 votantes que participaron en 2021, los 18.872 del 2017, los 18.372 del 2013, los 14.243 del 2009 y los 12.198 de 1968.

La lista 2, Frente Filosofía River, que lideró Stefano Di Carlo recibió el apoyo de 15.960 socios (61%), superando los 14.099 votos que había conseguido el oficialismo comandado por Rodolfo D’Onofrio en su reelección del 2017. Aunque en aquella oportunidad, el presidente se quedó con el 74% de los votos totales de la jornada. Jorge Brito en 2021 sumó 14.020 votos a favor, logrando el 70% de los sufragios totales. El actual oficialismo inició su ciclo al mando de la entidad en 2013 con una cita electoral que tuvo el apoyo de 10.248 socios (55%).

“La felicitación al flamante electo presidente del Club Atlético River Plate, Stefano Di Carlo, que se transforma en el presidente con la mayor cantidad de votos de la historia”, declaró el presidente de la Comisión Electoral Ignacio Villarroel.

La elección comenzó a las 10 de la mañana y se extendió hasta las 20: hubo 125 mesas (Crédito: Prensa River Plate)

Es uno de los eventos electorales con mayor participación en el fútbol argentino, teniendo en cuenta que Boca Juniors tiene el récord en el país con los 43.367 votantes que participaron en 2023 para consagrar a Juan Román Riquelme como presidente. Previamente, el Xeneize había firmado otros récords con 38.363 (2019), 26.136 (2015) y 24.704 (2011) votantes.

A nivel mundial, la cifra más importante está bajo la órbita del Benfica que hace apenas algunas semanas contó con la presencia de más de 86 mil votantes (sumando también los votos blancos y los nulos). Según el método de este club, el próximo 8 de noviembre habrá una segunda vuelta entre Rui Costa, el actual presidente, contra João Noronha Lopes y desde la directiva tienen el desafío de convencer a 100 mil socios que se presenten en las elecciones para registrar en la estadística en los Guinness World Records. Esta marca superó la que había firmado el Barcelona en 2021 y 2010 con las elecciones de Joan Laporta y Sandro Rosell, respectivamente, con la presencia de más de 55 mil electores.

Hay que tener en cuenta que no todos los clubes del mundo tienen el método de elecciones que conocemos en Argentina, pero se tomó en cuenta la mayor cantidad de votantes registrados recientemente en distintos clubes del mundo como Benfica (Portugal) o Fenerbahçe (Turquía). Incluso en algunos países de Europa existe la posibilidad de votar vía correo sin la necesidad de asistir a la sede: en las últimas elecciones del Barcelona, que seleccionaron a Laporta en 2021, hubo 20.663 socios que lo hicieron por correo.

LAS ELECCIONES DE RIVER PLATE CON MAYOR PARTICIPACIÓN

2025: 25.500 votantes (Stefano Di Carlo electo)

2021: 19.833 votantes (Jorge Brito electo)

2017: 18.872 votantes (Rodolfo D’Onofrio reelecto)

2013: 18.372 votantes (Rodolfo D’Onofrio electo)

2009: 14.243 votantes (Daniel Alberto Passarella electo)

1968: 12.198 votantes (Julián Kent electo)

1983: 10.520 votantes (Hugo Santilli electo)

1964: 10.117 votantes (Antonio Vespucio Liberti reelecto)

ELECCIONES RÉCORD DEL NUEVO MILENIO EN EL FÚTBOL

• Benfica: 86.297 votantes (primera vuelta – 2025)

• Barcelona: 57.088 votantes (Sandro Rosell – 2010) / 55.611 votantes (Joan Laporta – 2021)

• Boca Juniors: 43.367 votantes (Juan Román Riquelme – 2023)

• Boca Juniors: 37.930 votantes (Jorge Amor Ameal – 2019)

• Real Madrid: 33.114 votantes (Florentino Pérez – 2000) / 31.007 votantes (Florentino Pérez – 2004)

• Inter Porto Alegre: 29.796 votantes (Alessandro Barcellos – 2023)

• River Plate: 25.500 votantes (Stefano Di Carlo – 2025)

• Fenerbahçe: 24.732 votantes (Sadettin Saran – 2025)

• Athletic Club Bilbao: 23.506 votantes (Jon Uriarte – 2022)

• Sporting Lisboa: 22.510 votantes (Frederico Varandas – 2018)

• San Lorenzo: 16.358 votantes (Marcelo Moretti – 2023)

• Independiente: 15.966 votantes (Fabián Doman – 2022)

• Gremio: 14.895 votantes (Alberto Guerra – 2022)

• Peñarol: 13.051 votantes (Ignacio Ruglio – 2022)

Rosario Central: 11.724 votantes (Rodolfo Pollina – 2018)

• Nacional: 11.700 votantes (José Decurnex – 2018)

• Talleres de Córdoba: 11.433 votantes (Andrés Fassi – 2025)

Racing: 10.790 votantes (Diego Milito – 2024)

* Los registros máximos están basados en las elecciones desarrolladas en el nuevo milenio.

Fuentes: Mundo Deportivo (España) / AS (España) / El País (España) / Infobae (Argentina) / Clarín (Argentina) / La Nación (Argentina) / Ámbito (Argentina) / Página 12 (Argentina) / Boca oficial (Argentina) / San Lorenzo oficial (Argentina) / Racing oficial (Argentina) / Newell’s oficial (Argentina) / La Capital de Rosario (Argentina) / Benfica oficial (Portugal) / Record (Portugal) / Gremio oficial (Brasil) / Inter oficial (Brasil) / Athletic Club oficial (España) / Ovación (Uruguay) / Referí (Uruguay) / Sabah (Turquía) / Talleres oficial (Argentina)

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here